noviembre 17, 2023
Celebrar el orgullo
Y fue entonces que experimenté una de las mejores sensaciones de mi vida, sentirme libre de ser quien soy.
Mi primera Marcha del Orgullo fue en 2021, acá en Capital. Fui con el amigo con el que  había salido del clóset unos meses atrás.

Y ahí estaba de repente, en medio de esta fiesta de la que por alguna razón no me había sentido parte hasta ese mismísimo momento en el que me encontré rodeada de miles de personas, que quizás también estaban ahí por primera vez, bailando y celebrando el orgullo. Y fue entonces, rodeada de esa energía increíble que transmite este encuentro y luego de atravesar un proceso de varios años para poder nombrarme y contarlo, que experimenté una de las mejores sensaciones de mi vida, sentirme libre de ser quien soy. 

A la marcha de este año volví con este mismo amigo -al que agradezco tener en mi vida- pero esta vez fuimos con una sensación diferente, porque a pesar de celebrar también salimos a marchar con miedo, con la incertidumbre de lo que pudiera pasar a días de una de las elecciones más importantes de los últimos 40 años de democracia y a gritar junto a casi un millón de personas, “ni un ajuste más, ni un derecho menos”. 

Para cuando estén leyendo esto quizás ya tengamos nuevo presidente, pero sea cual sea el resultado nos volveremos a encontrar en las calles; En la próxima marcha para celebrar o antes si es necesario, para defender los derechos ganados y seguir peleando por los que nos faltan.

Fotos de la nota Agustina Luna (@aagustinaluna) 

Compartí

Dejar un comentario

Seguí Leyendo

Mi primera Marcha del Orgullo fue en 2021, acá en Capital. Fui con el amigo con el que  había salido del clóset unos meses atrás.

Este año se cumplen 40 años de democracia y 36 de uno de los eventos más democráticos y federales de nuestro país, el Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales e Identidades No Binarias.

Salgo del cine y me sorprende la llovizna del domingo a la noche. No me la vi venir. Creo que nadie se la vio venir, en realidad.

Mi primera Marcha del Orgullo fue en 2021, acá en Capital. Fui con el amigo con el que  había salido del clóset unos meses atrás.

Este año se cumplen 40 años de democracia y 36 de uno de los eventos más democráticos y federales de nuestro país, el Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales e Identidades No Binarias.

Mi primera Marcha del Orgullo fue en 2021, acá en Capital. Fui con el amigo con el que  había salido del clóset unos meses atrás.

Este año se cumplen 40 años de democracia y 36 de uno de los eventos más democráticos y federales de nuestro país, el Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales e Identidades No Binarias.

Salgo del cine y me sorprende la llovizna del domingo a la noche. No me la vi venir. Creo que nadie se la vio venir, en realidad.

Nuestra fragilidad

El silencio, entonces, es muchas veces el único territorio que pueden habitar. Y eso debe respetarse.