Lo importante, en estos días, es homenajear a los 649 que murieron en Malvinas y a todos los pibes que cayeron después, por no poder hacer pie.
Lo importante, en estos días, es homenajear a los 649 que murieron en Malvinas y a todos los pibes que cayeron después, por no poder hacer pie.
– Efemérides de acá nomás, para observar la sociedad que supimos construir –
Lo importante, en estos días, es homenajear a los 649 que murieron en Malvinas y a todos los pibes que cayeron después, por no poder hacer pie.
Sería erróneo pensarlo en términos de un plan maestro, concebido y prefabricado para ese momento de “transición democrática”.
Lo que lo convierte en objeto de controversia no es el tamaño de las islas en cuestión, sino su valor estratégico en términos geopolíticos.
Este nuevo corte histórico, dado aquí por la victoria de Menem, tendría tres consignas: reconciliación, modernización y convertibilidad.
Una independencia que nunca será completa mientras flamee la bandera británica en nuestras tierras del sur.
¿puede impugnarse el neoliberalismo, sosteniendo una Constitución que está impregnada por el espíritu de su programa?
Intentemos reconstruir este conflicto que se extendió durante 127 días y que fue popularmente conocido por su número de resolución: “La 125”.
El asesinato de los dos militantes marca el final de una época: la convertibilidad, como proyecto político, se termina de desintegrar.
A 9 años de la Ley de Identidad de Género, el foco puesto en cómo seguir construyendo una sociedad más justa e igualitaria.
En el aire queda la cuestión de cómo viajamos y cuán expuestos estamos al riesgo.
Nisman sigue siendo bandera para ciertos espacios políticos y sectores socioeconómicos, que lo blanden para seguir agrietando a la sociedad.
La unificación de dos tiempos y el comienzo del fin del proyecto político cambiemita.
Pasaron 20 años de ese diciembre que nos marcó a fuego, pero parece como si estuviéramos en El día de la marmota.
En noviembre de 2020, López Mazzeo reveló que el gobierno argentino supo la ubicación del submarino a los 20 días de su desaparición.
El centro porteño se apiñó de familiares que presentaban hábeas corpus por sus seres queridos que no volvían.
¿puede impugnarse el neoliberalismo, sosteniendo una Constitución que está impregnada por el espíritu de su programa?
¿puede impugnarse el neoliberalismo, sosteniendo una Constitución que está impregnada por el espíritu de su programa?
Intentemos reconstruir este conflicto que se extendió durante 127 días y que fue popularmente conocido por su número de resolución: “La 125”.
El asesinato de los dos militantes marca el final de una época: la convertibilidad, como proyecto político, se termina de desintegrar.
A 9 años de la Ley de Identidad de Género, el foco puesto en cómo seguir construyendo una sociedad más justa e igualitaria.
En el aire queda la cuestión de cómo viajamos y cuán expuestos estamos al riesgo.
Nisman sigue siendo bandera para ciertos espacios políticos y sectores socioeconómicos, que lo blanden para seguir agrietando a la sociedad.
La unificación de dos tiempos y el comienzo del fin del proyecto político cambiemita.
Este nuevo corte histórico, dado aquí por la victoria de Menem, tendría tres consignas: reconciliación, modernización y convertibilidad.
Una independencia que nunca será completa mientras flamee la bandera británica en nuestras tierras del sur.
Pasaron 20 años de ese diciembre que nos marcó a fuego, pero parece como si estuviéramos en El día de la marmota.
En noviembre de 2020, López Mazzeo reveló que el gobierno argentino supo la ubicación del submarino a los 20 días de su desaparición.
Noticias de Ayer es el portal de Rompecabezas Cooperativa de Contenidos. Un sitio narrativo, compañero, reflexivo y otras cosas más.
Noticias de Ayer es el portal de Rompecabezas Cooperativa de Contenidos. Un sitio narrativo, compañero, reflexivo y otras cosas más.