Esta novela de Margaret Atwood, editada allá por 1985, plantea un futuro distópico y bastante inquietante.
Esta novela de Margaret Atwood, editada allá por 1985, plantea un futuro distópico y bastante inquietante.
Esta novela de Margaret Atwood, editada allá por 1985, plantea un futuro distópico y bastante inquietante.
Angela hace historiografía y deja al descubierto algo que entonces se nos aparece muy claro, y que espero que les haga tanto ruido como a mí.
“Una mujer debe tener dinero y un cuarto propio, para escribir ficción”, dice la segunda página del libro, y andá a discutírselo.
Virginie está parada en la calle y le habla a la mujer de este tiempo, y también al hombre, como ella misma aclara desde el principio.
Este nuevo corte histórico, dado aquí por la victoria de Menem, tendría tres consignas: reconciliación, modernización y convertibilidad.
El sentido común va sufriendo modificaciones en cada época, según las necesidades del sector social que detenta el poder
“Pobres viejas, qué ingenuas”, comentábamos, mientras nos intercambiábamos las figuritas de nuestra primera dosis de la Sputnik.
Esta novela de Margaret Atwood, editada allá por 1985, plantea un futuro distópico y bastante inquietante.
Noticias de Ayer es el portal de Rompecabezas Cooperativa de Contenidos. Un sitio narrativo, compañero, reflexivo y otras cosas más.
Noticias de Ayer es el portal de Rompecabezas Cooperativa de Contenidos. Un sitio narrativo, compañero, reflexivo y otras cosas más.