El problema, tarde lo sabríamos, era el significado profundo que Alberto otorga al hecho de ejercer la política.
El problema, tarde lo sabríamos, era el significado profundo que Alberto otorga al hecho de ejercer la política.
– Acá le ponemos una ficha a la unión de la gente que vive de su trabajo –
El problema, tarde lo sabríamos, era el significado profundo que Alberto otorga al hecho de ejercer la política.
La grieta es un artefacto cultural que nos flecha como Cupido en celo y nos mantiene encendidos, presos de un amor/odio que nos define y caracteriza.
No pasa nada, sigan pelotudeando. El pueblo que creyó en ustedes va a enderezar la nave y va a resurgir de las cenizas.
No estoy teniendo una mirada militante. Apenas estoy queriendo encontrarme cómodo en los lugares que ocupo.
No. Santiago no es el Estado, porque el Estado no es propiedad privada de nadie.
Una mujer se quedó demasiado tiempo mirando el mar y no debe haberse dado cuenta en qué momento empezó a convertirse en piedra.
Sostener una amistad, así las cosas, parece ser una decisión política y humanamente relevante.
Parece utópico, pretender alinear en un esquema colectivo a sujetos especuladores que tienen un historial de darle la espalda al país.
Hacer política implica estar todo el tiempo dispuestos a estrellarse contra esos dos mundos.
Estos pibes lograron instalarse en la ciudad, se hicieron un grupo de amigos, tienen trabajos estables, pero igual están pensando en irse.
No pasa nada, sigan pelotudeando. El pueblo que creyó en ustedes va a enderezar la nave y va a resurgir de las cenizas.
No estoy teniendo una mirada militante. Apenas estoy queriendo encontrarme cómodo en los lugares que ocupo.
No. Santiago no es el Estado, porque el Estado no es propiedad privada de nadie.
En este tiempo que nos toca andar está en juego el valor de lo colectivo, y lo que se está juzgando en Dolores es lo más deleznable de lo colectivo.
El triunfo nos hace advertir que no somos menos que nadie, y quizás era esa la calma que andábamos necesitando.
Hay dos cuestiones más obvias que un elefante en el bazar, ambas vinculadas a nuestra alimentación: lo caro y lo mal que comemos.
Una mujer se quedó demasiado tiempo mirando el mar y no debe haberse dado cuenta en qué momento empezó a convertirse en piedra.
Sostener una amistad, así las cosas, parece ser una decisión política y humanamente relevante.
Parece utópico, pretender alinear en un esquema colectivo a sujetos especuladores que tienen un historial de darle la espalda al país.
Hacer política implica estar todo el tiempo dispuestos a estrellarse contra esos dos mundos.
Estos pibes lograron instalarse en la ciudad, se hicieron un grupo de amigos, tienen trabajos estables, pero igual están pensando en irse.
Una mujer se quedó demasiado tiempo mirando el mar y no debe haberse dado cuenta en qué momento empezó a convertirse en piedra.
Sostener una amistad, así las cosas, parece ser una decisión política y humanamente relevante.
Parece utópico, pretender alinear en un esquema colectivo a sujetos especuladores que tienen un historial de darle la espalda al país.
Hacer política implica estar todo el tiempo dispuestos a estrellarse contra esos dos mundos.
Estos pibes lograron instalarse en la ciudad, se hicieron un grupo de amigos, tienen trabajos estables, pero igual están pensando en irse.
En este tiempo que nos toca andar está en juego el valor de lo colectivo, y lo que se está juzgando en Dolores es lo más deleznable de lo colectivo.
El triunfo nos hace advertir que no somos menos que nadie, y quizás era esa la calma que andábamos necesitando.
Hay dos cuestiones más obvias que un elefante en el bazar, ambas vinculadas a nuestra alimentación: lo caro y lo mal que comemos.
Una mujer se quedó demasiado tiempo mirando el mar y no debe haberse dado cuenta en qué momento empezó a convertirse en piedra.
Noticias de Ayer es el portal de Rompecabezas Cooperativa de Contenidos. Un sitio narrativo, compañero, reflexivo y otras cosas más.
Noticias de Ayer es el portal de Rompecabezas Cooperativa de Contenidos. Un sitio narrativo, compañero, reflexivo y otras cosas más.