Nuestra fragilidad

El silencio, entonces, es muchas veces el único territorio que pueden habitar. Y eso debe respetarse.
Buenas palabras, malas palabras

Más de una vez le pasó que algule dijera “no te entiendo”, a pesar de que ella habla la misma lengua que hablamos todos los demás aquí.
La pisada del animal

Si el sentido común acredita que una persona sea insultada por el solo hecho de ser migrante, existe un nombre para eso: se llama “racismo”.
No había vez que no le lloviera

“Estar en casa”, para las familias migrantes, debe ser una salvación más que una comodidad.
Andrés Ruggeri: “La autogestión es la forma colectiva del trabajo”

Frente a una crisis, siempre se van a recuperar fábricas, porque es un proceso que ya forma parte de nuestra realidad social.
Es mucho trabajo

¿Cómo no se les va a alojar un sentimiento de culpa en el cuerpo, entre tanta hostilidad?
No ser de ninguna parte

En el territorio, gobierna lo que está siendo, lo que está ocurriendo, y es muy difícil de desmontar la lógica de mayorías y minorías.
Política es otra cosa

El problema, tarde lo sabríamos, era el significado profundo que Alberto otorga al hecho de ejercer la política.
Sin amor

No pasa nada, sigan pelotudeando. El pueblo que creyó en ustedes va a enderezar la nave y va a resurgir de las cenizas.
“¿Quién puede querer vivir en una ciudad así?”

Resistir, resistir y resistir, creando consciencia y haciendo que florezcan los colectivos de gente que luchan por lo que es justo.